Mini Carro

  • El carrito está vacío

Cómo cumplir simultáneamente con la Ley de Fichaje Digital y la Ley Antifraude

Cumplir con la Ley Antifraude y al mismo tiempo adaptarse a la Ley de Fichaje Digital es hoy un reto que muchas empresas españolas enfrentan. Ambas normativas responden a una misma tendencia, que es la digitalización del control y la transparencia empresarial, pero desde ámbitos distintos. 

Mientras una busca evitar el fraude fiscal, la otra garantiza la trazabilidad del tiempo laboral y el cumplimiento de los derechos de los trabajadores. En esta entrada explicaremos más al respecto y analizaremos cómo cumplir con ambas.

La Ley Antifraude para transparencia fiscal

La Ley Antifraude busca frenar el fraude fiscal y la economía informal. Exige que los sistemas contables y de facturación sean seguros y fiables, evitando que se puedan modificar o borrar datos. Con esto, se busca mayor claridad en las operaciones económicas y un control más efectivo sobre posibles irregularidades fiscales..

En concreto, la ley 11 2021 o Ley Antifraude establece que los programas contables y de facturación deben impedir la alteración o eliminación de datos. De esta forma se asegura la trazabilidad de todas las transacciones.

También esta ley introduce limitaciones en el uso de efectivo, refuerza el control sobre criptomonedas y amplía las obligaciones de información a la Agencia Tributaria. Esto obliga a las empresas a usar herramientas digitales seguras y certificadas.

Esto impulsa una cultura empresarial más responsable y transparente, con sistemas digitales seguros. A su vez, fortalece la imagen de la empresa y genera mayor confianza entre quienes interactúan con ella.

La Ley de Fichaje Digital para el control laboral

Desde 2019 todas las empresas en España están obligadas a registrar la jornada laboral de sus empleados como parte de la Ley de Fichaje Digital. Esta normativa busca evitar abusos en las horas extra y proteger los derechos laborales. 

El sistema utilizado debe ser fiable, conservar los datos durante al menos cuatro años y estar disponible para la Inspección de Trabajo. El incumplimiento puede acarrear sanciones económicas importantes, por lo que es clave que las organizaciones cumplan con esta obligación legal.

El reto de cumplir con ambas leyes

En principio la Ley Antifraude y la Ley de Fichaje Digital parecen responder a ámbitos distintos, pero en realidad están profundamente conectados. Estas leyes empujan a las empresas hacia una gestión más digital, automatizada y fácil de auditar. 

Para cumplirlas, es necesario contar con soluciones tecnológicas integradas que controlen tanto los registros laborales como los datos contables.Con centralizar los procesos en un software certificado se logra cumplir con la normativa sin complicaciones, asegurando trazabilidad y protección de datos. 

Además de garantizar el marco legal, esta solución minimiza errores humanos, mejora la eficiencia operativa y simplifica las auditorías, aportando orden y confianza al entorno empresarial.

La Ley Crea y Crece y su relación con la digitalización

La Ley Crea y Crece complementa estas normativas, ya que fomenta la creación de empresas de forma rápida y completamente online. La ley también promueve el uso obligatorio de la factura electrónica entre empresas y autónomos, lo cual mejora la transparencia financiera y combate la morosidad comercial.’ 

Junto con la Ley Crea y Crece, la Ley Antifraude y la Ley de Fichaje Digital, se puede configurar un ecosistema empresarial digitalizado donde los datos circulan de forma automatizada, segura y verificable, facilitando así la gestión y el cumplimiento normativo.

El cumplimiento simultáneo de la Ley de Fichaje Digital y la Ley Antifraude representa un desafío, pero realmente es una oportunidad para modernizar la gestión empresarial. Estas normativas, junto con la Ley Crea y Crece, apuntan hacia un futuro donde la digitalización, la transparencia y la eficiencia son pilares esenciales de la competitividad.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *